Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Evaluaciòn

1.1 Muy interesante, primera experiencia con el uso de dispositivos, al inicio muy complicado pero poco a poco fui tomando confianza, aún me cuesta. Lo más dificil de esta metodología fue la señal de internet en la universidad, sería aconsejable que se trabajara con las empresas sobre esta situación. 1.2 El nuevo currículum lo solicita y de los cursos que llevo en el semestre, en comunicación fue en la que más trabajó.  Como maestros es importante que tengamos estas experiencias con el fin de que las implementemos en nuestro trabajo. 1.3 las herramientas más útiles fueron: Blogguer, clasroom, ortografía y escriben. 1.4 El ver las películas para comentarlas en clase y luego una actividad relacionada con ella muy significante. La actividad de leer documentos en el dispositivo en el salón de clase y luego esquematizar y otros ejercicios de comprensión, buenísimos.  Te obliga a leer con atención y a exigirte un poquito más. En cuanto a los estilos creo que dentro de las actividades se

Conversatorio sobre "El rol de la poesía guatemalteca en los estudiantes universitarios"

Conversatorio Son tres invitados: Camila, Matheus y Carolina.  La primera en tomar la palabra fue Camila, ella explica cómo sus escritos no tienen nada que ver con los temas de post-guerra, nos indicó que para escribir contó con el apoyo de algunas personas de experiencia, Matheus comenta que de acuerdo a sus escritos siempre està relacionado con las temáticas de la sociedad y que la escuela es muy importante porque les da las bases, la estructura sobre cómo escribir.  Carolina fue la menos expresiva, indica que les fue  dificil iniciar su tarea, ese mismo aspecto lo confirma Huracàn.      Sobre su antología, comentan que una de las dificultades es la parte económica,  Camila dice que al inicio fue muy complicado, incluyentes para algunos y exluyentes para otros.     Todos los trabajos necesitan que las editoriales los apoyen, algunos han desaparecido por falta de apoyo, que lamentable que en este campo no exista mayor apoyo y solidaridad con los escritores.      La lucha que se h